¿Por qué no ha ardido el monte en la reciente erupción del volcán de La Palma?

Eduardo Robaina, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Por Jesús Barranco Reyes, Vocal del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en las Islas Canarias

Algunas preguntas se repiten con cierta frecuencia ante el fenómeno volcánico acaecido recientemente en La Palma, dónde una de las preocupaciones latentes, antes de que la erupción pasara de inminente a presente, era la posibilidad de que generara un incendio forestal. Un incendio que habría vuelto aún más compleja la gestión de esta emergencia. Lo cierto es que la erupción volcánica es, como tantos otros fenómenos naturales, una invitación a la humildad técnica.

Continuar leyendo

Segovia, “Unos montes de cine”

El cine, la televisión, la publicidad, la fotografía profesional y otras producciones están eligiendo numerosas locaciones situadas en la provincia de Segovia. Uno de los motivos por los que se eligen ubicaciones en este territorio está fundamentada en sus valores naturales, paisajes y arquitectura. Los montes de utilidad pública de las Sierras de Ayllón, Somosierra y Guadarrama de la provincia de Segovia han sido y han sido y están siendo parte importante de numerosas producciones. Pretendemos hacer un “breve” divulgativo sobre estas actividades que eligen estos escenarios forestales cuyos valores de toda índole son indiscutibles. No incluimos programas divulgativos de naturaleza, noticias, prensa y otro tipo de actividades que tienen y deben tener un tratamiento diferente por parte de los gestores. Continuar leyendo