
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid
El pasado 18 de julio tomó posesión la nueva Dirección de la también nueva Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid que será dirigida por nuestro compañero Germán Glaría. Este paso finaliza un largo proceso de convergencias de las dos escuelas del ámbito forestal más veteranas de España. La larga experiencia del nuevo Director en puestos de responsabilidad, tanto en el mundo académico como la administración, así como la calidad de su equipo son las mejores garantías para culminar este proceso que permitirá superar divisiones artificiales y consolidar el primer centro universitario de España en nuestra profesión. Este proceso era lógico tras la puesta en marcha del Plan Bolonia de Educación Superior y permite alcanzar mayores economías de escala y mayor eficiencia universitaria.
Con el tiempo iremos despareciendo los Ingenieros de Montes y los Ingenieros Técnicos Forestales y las más de las veces, aunque no siempre, el que ostente el Máster en Ingeniería de Montes habrá cursado antes el Grado en Ingeniería Forestal. Además, la nueva Escuela no es una simple agregación de las dos antiguas. Ha creado un nuevo nicho que es más que la suma de la partes porque junto a las tradicionales titulaciones de Montes y Forestal, actualizadas, se imparten otros grados y másteres. Son nuevas titulaciones que atienden a ámbitos próximos al forestal y que tratan de responder a las también nuevas inquietudes y demandas de una sociedad cada vez más concienciada de los problemas ambientales, fruto del desarrollo económico.
Poco antes, en marzo, tomó posesión el nuevo Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, José González Granados, cuyo discurso de toma de posesión evidenció que la Junta que dirige tenía como una de sus prioridades mejorar la ya tradicional estrecha colaboración entre ambos colegios. Se han mantenido varias reuniones en los pasados meses con el objetivo de identificar áreas donde ir estrechando la colaboración en aras a prestar mejores servicios a los colegiados y defender mejor la profesión en su conjunto. Así, se ha creado una comisión, presidida por Gregorio Montero, que estudiará las diferentes opciones. Puntualmente iremos informándoos de los progresos de la misma.
Desde el Colegio nuestros mejores deseos a la nueva Dirección de la nueva Escuela y al nuevo Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y la mayor predisposición a trabajar conjuntamente, así como con las demás Escuelas que imparten titulaciones de nuestro ramo en España.